• Cerro El Plomo 5931, Of 510., Las Condes, Santiago Chile
  • contacto@afiansso.com
  • +569 6872 1795
  • Inicio
  • Servicios
    • Acreditación y gestión documental de contratistas
    • Auditoría técnica de riesgo de incendio
    • Consultoría y gestión ambiental
    • Cultura de seguridad
    • Formación y capacitación
    • Gestión de riesgos de desastres y emergencias
    • Inspección técnica de prevención de riesgos en obras
    • Servicio de prevención de riesgos externalizado
    • Todos los servicios
  • Casos de éxito
  • Quienes somos
  • Blog
Contáctanos
  • Inicio
  • Servicios
    • Acreditación y gestión documental de contratistas
    • Auditoría técnica de riesgo de incendio
    • Consultoría y gestión ambiental
    • Cultura de seguridad
    • Formación y capacitación
    • Gestión de riesgos de desastres y emergencias
    • Inspección técnica de prevención de riesgos en obras
    • Servicio de prevención de riesgos externalizado
    • Todos los servicios
  • Casos de éxito
  • Quienes somos
  • Blog
Menú
  • Inicio
  • Servicios
    • Acreditación y gestión documental de contratistas
    • Auditoría técnica de riesgo de incendio
    • Consultoría y gestión ambiental
    • Cultura de seguridad
    • Formación y capacitación
    • Gestión de riesgos de desastres y emergencias
    • Inspección técnica de prevención de riesgos en obras
    • Servicio de prevención de riesgos externalizado
    • Todos los servicios
  • Casos de éxito
  • Quienes somos
  • Blog
Acreditación de empresas contratistas, carpetas de arranques, como revisar la documentacion de contratistas, Cultura de Seguridad, Empresas Subcontratistas, Gestion de Riesgos, Gestión documental de contratistas, Inversión en Prevención de Riesgos, ITO prevención de riesgos, Prevención de riesgos, prevención de riesgos para contratistas, Revisión de permisos de trabajo

¿Cómo llevar la gestión de  contratistas en tus Proyectos de  Construcción?. 4 Elementos Claves que debes Manejar.

octubre 18, 2022 Afiansso Aún no hay comentarios

Sabemos que la  mayoría  de  las  obras de  edificación , obras civiles o Construcciones Industriales,  requieren de equipos especialistas en cada una de las  partidas necesarias para poder llevar a cabo con éxito un proyecto. Una adecuada gestión de  contratistas  en tus proyectos de construcción ,se hace imprescindible desde todo punto de vista.

Unos de los problemas que detectamos frecuentemente en nuestros servicios de control de  riesgos para grandes y pequeños proyectos, es llevar a cabo la correcta administración y gestión de  contratistas tanto en la acreditación para el ingreso , como en el control del desempeño  una vez puesta en marcha la faena.

Imaginemos ahora que nada de eso fluya bajo un proceso ordenado , sistemático , controlado, acorde a la legislación laboral, ambiental o bajo lo que impone el código del trabajo.  Todo puede transformarse en un verdadero desastre, ( Accidentes, incumplimientos legales, multas paralizaciones ), en definitiva cuantiosas pérdidas no previstas .

Gestión de  contratistas en  Proyectos de Construcción

Es imposible alcanzar una buena gestión del Proyecto en su totalidad , cuando las  operaciones se basan en la confianza de las empresa contratistas y subcontratistas  o del personal que presta labores para ella sin tener un acabado control del ingreso de  trabajadores , las actividades que se desarrollan y de la documentación necesaria para ello. 

A continuación, 4 de los procesos en que nos focalizamos con nuestros Clientes.

1.     Acreditación de Empresas y Trabajadores

Nuestro primer foco tiene relación con  gestionar de manera ágil y efectiva la revisión previa de la documentación pertinente de  empresas y empleados. Esta debe  garantizar las competencias adecuadas de  trabajadores, uso de  procedimientos de  trabajo seguros , evaluaciones de riesgos implementadas, equipos y maquinarias en buen estado y los controles necesarios que eviten cuantiosas pérdidas para el  Proyecto .

Sabemos además que una obra no debe tener holguras que imposibiliten el cumplimiento de la  carta Gantt , razón por  la cual este proceso debe tener un flujo continuo de  revisiones y aprobaciones para el ingreso a  faena.

2.     Continuidad Operacional de Proyecto

En más de alguna ocasión hemos sido testigos de accidentes  al  interior de un centro de  trabajo por no  estar cumplidas todas  las  condiciones  de  seguridad que  obliga la  ley,  y si este  originó un accidente  grave o  fatal , el recinto debe paralizar llevando junto con la lamentable consecuencia para la víctima, enormes pérdidas asociadas a  la interrupción de  la  continuidad operacional de las obras o faenas donde ocurrió el accidente.

En otros casos, pueden existir grandes daños o inutilización de equipos o activos porque  no se controló adecuadamente que  quien realizaba los trabajos, tuviera la competencia necesaria para ejecutarlos y por  ello originó la paralización del proceso constructivo.

Garantizar la continuidad operacional debe ser una consigna y no puede ser puesta en riesgo por no controlar adecuadamente.

 3.     Cumplimiento  Legal

Sabemos que por responsabilidad legal , la empresa principal o mandante de los trabajos, debe controlar el cumplimiento de  cada uno de  los  requisitos obligatorios tanto de la empresa contratista que realiza los trabajos, como también del personal que ingresa a  realizar dichas labores.

Los contratistas o subcontratistas, ¿tendrán controlados los riesgos de seguridad en las labores a  desempeñar?, su trabajadores son aptos para realizar dichas labores?, cuentan con el equipamiento necesario y adecuado según los riesgos que enfrentan?.   

Las  respuestas  se  tornan inciertas sin ser conscientes de  la Responsabilidad Legal que ello implica, tener certeza  de cumplir a cabalidad la legislación vigente, es fundamental.

4.     Sistema Experto de Control

Un  sistema  experto que mediante una  plataforma Online permita gestionar adecuadamente a  contratistas y subcontratistas para la realización de trabajos , complementado además con inspectores de  Seguridad en terreno ( ITO Prevención ), evitará accidentes y pérdidas invaluables permitiendo la continuidad operacional  garantizando que la Obra obtenga los mejores resultados y rentabilidad esperada.

Si quieres conocer más sobre  cómo funciona este  sistema, te invito a ponerte en contacto con nosotros mediante el siguiente formulario.

  • Carpetas de arranque
  • Cómo prevenir riesgos laborales
  • control de riesgos laborales
  • controldecontratistas
  • Diagnóstico de riesgos laborales
  • gestiondocumentaldecontratistas
  • revisiondepermisosdetrabajo
Afiansso

Navegación de entradas

Anterior
Siguiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar publicación…

Categorías

Últimas publicaciones

  • Compromiso de Calidad de AFIANSSO Bajo la Norma ISO 9001:2015
  • El Decreto N°44: ¿Estás preparado para los nuevos desafíos en la gestión de riesgos laborales?
  • Un incendio destruyó tres locales de un strip center de Huechuraba; descubre los 6 pasos básicos para evitar que ocurra lo mismo en el tuyo  
  • ¡Descubre Por Qué las Auditorías de Diagnóstico Son Clave para la Seguridad Industrial el Cumplimiento Ambiental y el ahorro de costos!
  • Obligaciones medioambientales de strip center
    Cumplimiento medioambiental de Centros comerciales y Strip Center .

También podría interesarte

Auditoría de diagnóstico, Cultura de Seguridad, Gestion de Riesgos, Inversión en Prevención de Riesgos, Liderazgo en Seguridad, Prevención de riesgos, prevención de riesgos para contratistas, Seguridad Industrial

El Decreto N°44: ¿Estás preparado para los nuevos desafíos en la gestión de riesgos laborales?

octubre 2, 2024 Afiansso Aún no hay comentarios

Retomando de  a poco la escritura ,(no es fácil romper la inercia) ,  y en búsqueda de algo fresco ( noticia de Agosto 2024 por cierto), me atreví  con el D N° 44 , esto porque sabemos que  entrará en vigencia en febrero de 2025 y traerá consigo cambios significativos en la gestión de riesgos […]

Gestion documental de contratistas
Continuidad del negocio, Cultura de Seguridad, Gestión documental de contratistas, Getión de Riesgois, ITO prevención de riesgos, Liderazgo en Seguridad, Revisión de permisos de trabajo, Seguridad Industrial

Claves para llevar la gestión de riesgos de contratistas y asegurar el éxito de tu Proyecto.

abril 18, 2024 Afiansso Aún no hay comentarios

En el ámbito de las empresas contratistas, la gestión de riesgos desempeña un papel crucial para garantizar la seguridad y eficiencia en cada proyecto. Cada decisión puede ser determinante para el éxito o fracaso de una obra. Desde prevenir sanciones legales y accidentes, hasta reducir pérdidas económicas. Enfrentamos con ello desafíos constantes. ¿Cómo podemos asegurar […]

Cultura de Seguridad, ITO prevención de riesgos, Liderazgo en Seguridad, prevención de riesgos para contratistas

¿Por qué es importante la Función de un ITO en Prevención para evitar grandes pérdidas, accidentes o paralizaciones de tu Proyecto ?

noviembre 2, 2022 Afiansso Aún no hay comentarios

Con el objetivo de asegurar que se ejecuten las obras dentro del marco normativo y legislativo, la Inspección Técnica de Obras (ITO)  es una especialidad que, por encargo del mandante, acompaña  y supervigila el desarrollo de las mismas. Una rama de  la Inspección Técnica  tiene relación con la seguridad , es decir , un ITO […]

Tu socio estratégico en la gestión de riesgos y sostenibilidad empresarial.

Enlaces de interés
  • Nuestros servicios
  • Casos de éxito
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Blog y noticias
  • Políticas de privacidad
Contacto
  • +569 6872 1795
  • 22 9412619
  • contacto@afiansso.com
  • Cerro el Plomo 5931, of. 510, Las Condes
  • Lunes- Viernes 9:00-18:30 hrs.

® Afiansso 2025

Desarrollado por Maule Studio

Escríbenos en WhatsApp