• Cerro El Plomo 5931, Of 510., Las Condes, Santiago Chile
  • contacto@afiansso.com
  • +569 6872 1795
  • Inicio
  • Servicios
    • Acreditación y gestión documental de contratistas
    • Auditoría técnica de riesgo de incendio
    • Consultoría y gestión ambiental
    • Cultura de seguridad
    • Formación y capacitación
    • Gestión de riesgos de desastres y emergencias
    • Inspección técnica de prevención de riesgos en obras
    • Servicio de prevención de riesgos externalizado
    • Todos los servicios
  • Casos de éxito
  • Quienes somos
  • Blog
Contáctanos
  • Inicio
  • Servicios
    • Acreditación y gestión documental de contratistas
    • Auditoría técnica de riesgo de incendio
    • Consultoría y gestión ambiental
    • Cultura de seguridad
    • Formación y capacitación
    • Gestión de riesgos de desastres y emergencias
    • Inspección técnica de prevención de riesgos en obras
    • Servicio de prevención de riesgos externalizado
    • Todos los servicios
  • Casos de éxito
  • Quienes somos
  • Blog
Menú
  • Inicio
  • Servicios
    • Acreditación y gestión documental de contratistas
    • Auditoría técnica de riesgo de incendio
    • Consultoría y gestión ambiental
    • Cultura de seguridad
    • Formación y capacitación
    • Gestión de riesgos de desastres y emergencias
    • Inspección técnica de prevención de riesgos en obras
    • Servicio de prevención de riesgos externalizado
    • Todos los servicios
  • Casos de éxito
  • Quienes somos
  • Blog
Coaching de Equipos, Cultura de Seguridad, Prevención de riesgos, Riesgos Psicosociales

Cómo incrementar la productividad en el trabajo a distancia

septiembre 8, 2020 Afiansso Aún no hay comentarios
incrementar la productividad

Para poder incrementar la productividad en el trabajo a distancia, es necesario mejorar la calidad del trabajo ¿Cómo se logra esto?. En este artículo te ayudaremos a visualizar lo que logra la jornada laboral desde casa y la función que cumple en la productividad.

¿Cómo incrementar la productividad empresarial?

La productividad tiene mucho que ver con las herramientas que se les facilitan a los empleados para evaluar sus capacidades. También con el tiempo que usa para elaborar el trabajo y tener excelentes resultados. Mientras la gestión del tiempo sea mayor, va a ir incrementando la productividad.

Cómo incrementar la productividad en el trabajo a distancia

Esta relación surge de las horas y el tiempo  a fin de que se obtengan los mejores resultados. Para ello, la empresa implementa indicadores que son capaces de medir la productividad de cada empleado. Además, logran probar la eficacia que desarrollan al ejecutar sus labores y así ajustar los objetivos de la empresa.

incrementar la productividad

Herramienta que mejora la productividad en trabajo a distancia

Aunque existen diferentes herramientas que permiten mejorar la productividad, las empresas cuentan con una que ha dado muchos resultados. Estamos hablando del control de horario y presencia, que permiten a la empresa visualizar y controlar la actividad laboral del empleado.

Está metodología también funciona en trabajadores que laboran a distancia. De allí que la empresa pueda medir la efectividad y productividad de sus empleados. Es una herramienta que puede implementarse por medio de controles digitales que permitirán llevar el control a distancia sobre sus tareas.

A qué se debe la productividad del trabajo a distancia

El hecho de que la productividad se incremente por medio del trabajo a distancia, tiene que ver con diferentes factores. A continuación te indicaremos los beneficios que adquieren los empleados que trabajan a distancia, lo que genera mayor productividad en su desempeño.

  • No cumplen un horario específico tan rígido.
  • Ahorran dinero al no tener que trasladarse al lugar donde está ubicada la empresa.
  • Cuentan con una mejor flexibilidad laboral.
  • Disponen de mayor autonomía.
  • Logran mejorar su calidad de vida.
  • Desarrollan sus actividades en un mejor ambiente de trabajo.
  • Garantizan a la empresa eficiencia en sus labores, generando incrementar la productividad.

¿Por qué deben las empresas implementar el trabajo a distancia a sus empleados?

Porque es uno de los cambios que ha logrado mejorar la productividad en las empresas. Así que, si quieren ser competitivos y estar a la altura del resto, deberán comenzar a implementar el trabajo a distancia. Aceptar el cambio y decidir adaptarse a él aumentará al máximo la efectividad de la empresa.

Al utilizar esta nueva forma de trabajar, los empleados contarán con posibilidades de laborar de forma remota. Incluso podrán disfrutar de un horario flexible que los ayudará a mejorar el desarrollo de sus labores.

No hay duda, trabajar a distancia mejora la calidad y el ambiente de los trabajadores. Así, se logra aumentar la productividad de la empresa y la efectividad del desarrollo de las actividades.

  • faenas productivas
  • productividad
  • teletrabajo
  • teletrabajo en Chile
  • trabajo a distancia
  • trabajo desde casa
Afiansso

Navegación de entradas

Anterior
Siguiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar publicación…

Categorías

Últimas publicaciones

  • El Decreto N°44: ¿Estás preparado para los nuevos desafíos en la gestión de riesgos laborales?
  • Compromiso de Calidad de AFIANSSO Bajo la Norma ISO 9001:2015
  • Un incendio destruyó tres locales de un strip center de Huechuraba; descubre los 6 pasos básicos para evitar que ocurra lo mismo en el tuyo  
  • ¡Descubre Por Qué las Auditorías de Diagnóstico Son Clave para la Seguridad Industrial el Cumplimiento Ambiental y el ahorro de costos!
  • Obligaciones medioambientales de strip center
    Cumplimiento medioambiental de Centros comerciales y Strip Center .

También podría interesarte

faenas productivas
Covid 19, Cultura de Seguridad

Protocolo ante el Covid-19 para faenas productivas

agosto 27, 2020 Afiansso Aún no hay comentarios

Debido al Covid-19, las faenas productivas deberán implementarse protocolos adecuados. Así, estos permitirán un mejor funcionamiento durante la pandemia. Pues bien, para conocer los cuidados que deben aplicarse, este blog te mostrará estas medidas preventivas obligatorias. Autocuidados en faenas productivas Los autocuidados que deberán tenerse en las faenas productivas tienen que ver con las medidas […]

Coach SST, Coaching Preventivo, Continuidad del negocio, Covid 19, Cultura de Seguridad, Cultura de Seguridad y Gestión de Cambio, Riesgos Psicosociales

Teletrabajo, como prevenir el impacto psicosocial en los colaboradores desde la mirada del empleador?

agosto 20, 2020 Afiansso Aún no hay comentarios

En instancias excepcionales como las que estamos viviendo hoy, un gran porcentaje de las personas ven amenazado diferentes aspectos de su diario vivir: la salud, su solvencia económica, la familia, su forma de vida. Veremos en este artículo el Teletrabajo y como prevenir el impacto psicosocial. Es fundamental que los empleadores se comprometan con sus […]

Tu socio estratégico en la gestión de riesgos y sostenibilidad empresarial.

Enlaces de interés
  • Nuestros servicios
  • Casos de éxito
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Blog y noticias
  • Políticas de privacidad
Contacto
  • +569 6872 1795
  • 22 9412619
  • contacto@afiansso.com
  • Cerro el Plomo 5931, of. 510, Las Condes
  • Lunes- Viernes 9:00-18:30 hrs.

® Afiansso 2025

Desarrollado por Maule Studio

Escríbenos en WhatsApp