• Cerro El Plomo 5931, Of 510., Las Condes, Santiago Chile
  • contacto@afiansso.com
  • +569 6872 1795
  • Inicio
  • Servicios
    • Acreditación y gestión documental de contratistas
    • Auditoría técnica de riesgo de incendio
    • Consultoría y gestión ambiental
    • Cultura de seguridad
    • Formación y capacitación
    • Gestión de riesgos de desastres y emergencias
    • Inspección técnica de prevención de riesgos en obras
    • Servicio de prevención de riesgos externalizado
    • Todos los servicios
  • Casos de éxito
  • Quienes somos
  • Blog
Contáctanos
  • Inicio
  • Servicios
    • Acreditación y gestión documental de contratistas
    • Auditoría técnica de riesgo de incendio
    • Consultoría y gestión ambiental
    • Cultura de seguridad
    • Formación y capacitación
    • Gestión de riesgos de desastres y emergencias
    • Inspección técnica de prevención de riesgos en obras
    • Servicio de prevención de riesgos externalizado
    • Todos los servicios
  • Casos de éxito
  • Quienes somos
  • Blog
Menú
  • Inicio
  • Servicios
    • Acreditación y gestión documental de contratistas
    • Auditoría técnica de riesgo de incendio
    • Consultoría y gestión ambiental
    • Cultura de seguridad
    • Formación y capacitación
    • Gestión de riesgos de desastres y emergencias
    • Inspección técnica de prevención de riesgos en obras
    • Servicio de prevención de riesgos externalizado
    • Todos los servicios
  • Casos de éxito
  • Quienes somos
  • Blog
Cultura de Seguridad, Empresas Subcontratistas, Prevención de riesgos, Seguridad Conductual

9 Requisitos de seguridad que se deben cumplir en la organización de eventos masivos.

febrero 2, 2017 Afiansso Aún no hay comentarios

Tal como  revisamos la semana pasada en el artículo sobre las 11 condiciones de seguridad que deben cumplir los locales de uso público, en esta nota conocerás uno a uno los requerimientos que deben estar garantizados en la organización de un evento masivo.

Cuando hablamos de evento masivo, nos referimos a actos que convoquen una concentración de 3 mil personas o más, es decir actos, reuniones o eventos de carácter artístico, musical, festivo, político, religioso o de otra índole, y que se ofrezca en estadios, clubes, espacios de dominio público o privado.

También se considerarán los mismos requerimientos,  si se tiene una concurrencia inferior al número indicado, pero que reúne algunas de las siguientes características:

  • Que se efectúen en lugares que no estén destinados en forma permanente para la realización de eventos masivos.
  • Que por sus características particulares, requieran la adopción de medidas especiales destinadas a garantizar el orden público y/o la seguridad de los participantes, asistentes y bienes.

Los espacios que se presten para este tipo de actividades deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  1. La instalación de estructuras, máquinas y/o equipos así como cualquier trabajo antes, durante y después del evento, deberá ser realizado por trabajadores dotados de los correspondientes elementos de protección personal.
  1. Las estructuras que se realicen en forma transitoria y las permanentes deberán presentar las condiciones de seguridad para su uso.
  1. Toda instalación eléctrica, de señal de audio o video, de iluminación, etc., deberá contar con las correspondientes protecciones, que eviten contacto con la energía eléctrica así como los tropiezos en ellas, tanto del público asistente como de los trabajadores del evento.
  1. Todas las estructuras que se utilicen en este tipo de evento, incluyendo rejas, plataformas, pasarelas, escenarios, torres de iluminación audio o video, etc., deberán ser capaces de soportar en todo momento y condición, las cargas que se les apliquen. Se deberá presentar certificado de un profesional, ya sea ingeniero civil o constructor civil sobre el cumplimiento de esta condición.
  1. Se debe informar al público asistente las normas de la ley del tabaco, que prohíbe fumar en recintos cerrados, mediante letreros y/o por altoparlantes.
  1. Disponer de un servicio de ambulancia para casos de emergencias.
  1. Disponer de un servicio de seguridad que cuente con autorización de Carabineros de Chile (OS-10).
  1. Disponer de servicios adecuados para la limpieza del predio y sus alrededores una vez finalizado el evento.
  1. Disponer de un servicio de manejo y retiro de residuos sólidos de tipos domiciliarios o asimilables a éstos.

AFIANSSO

  • Eventos masivos
  • instructivo de trabajo seguro
  • Medidas preventivas en espectáculos
  • Medidas preventivas para eventos
  • plan de emergencia en caso de sismo
  • plan de emergencia y contingencia
  • plan de emergencia y evacuacion
  • plan de prevencion preparacion y respuesta ante emergencias
  • Prevención en conciertos
  • procedimiento de tareas de alto riesgo
  • procedimiento de trabajo seguro alza hombre
  • procedimiento de trabajo seguro en alturas
  • procedimiento de trabajo seguro en andamios
  • procedimiento de trabajo seguro riesgo electrico
  • procedimiento de trabajos de alto riesgo
  • procedimiento trabajos electricos baja tension
  • Seguridad en eventos
Afiansso

Navegación de entradas

Anterior
Siguiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar publicación…

Categorías

Últimas publicaciones

  • El Decreto N°44: ¿Estás preparado para los nuevos desafíos en la gestión de riesgos laborales?
  • Compromiso de Calidad de AFIANSSO Bajo la Norma ISO 9001:2015
  • Un incendio destruyó tres locales de un strip center de Huechuraba; descubre los 6 pasos básicos para evitar que ocurra lo mismo en el tuyo  
  • ¡Descubre Por Qué las Auditorías de Diagnóstico Son Clave para la Seguridad Industrial el Cumplimiento Ambiental y el ahorro de costos!
  • Obligaciones medioambientales de strip center
    Cumplimiento medioambiental de Centros comerciales y Strip Center .

También podría interesarte

Continuidad del negocio, Covid 19, Cultura de Seguridad, Prevención de riesgos

Implementar acciones preventivas frente al COVID-19 sin afectar la productividad, ¿Cómo lograrlo?

julio 30, 2020 Afiansso Aún no hay comentarios

Con la reciente aparición del COVID-19 como emergencia de salud pública mundial, muchas organizaciones vieron interrumpidas sus actividades laborales súbitamente y ahora ante el planteamiento de recuperar su ritmo de trabajo y sus niveles de productividad, las empresas tienen el reto de adoptar urgentemente nuevas medidas de prevención que les permitan afrontar una realidad inesperada. […]

Campaña Covid -afiansso
Continuidad del negocio, Covid 19, Cultura de Seguridad, Inversión en Prevención de Riesgos

5 tips para hacer una campaña de comunicación Covid-19 en la reapertura de tu empresa

julio 23, 2020 Afiansso Aún no hay comentarios

Los gobiernos de todo el mundo planifican reabrir la economía en plena pandemia del Covid-19. Y tú, como todo empresario estás preocupado por los peligros que implica la reapertura de tu empresa. En este post te diremos 5 tips para la campaña de comunicación Covid-19 de tu empresa. Debes tener en cuenta que esta reapertura […]

Tu socio estratégico en la gestión de riesgos y sostenibilidad empresarial.

Enlaces de interés
  • Nuestros servicios
  • Casos de éxito
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Blog y noticias
  • Políticas de privacidad
Contacto
  • +569 6872 1795
  • 22 9412619
  • contacto@afiansso.com
  • Cerro el Plomo 5931, of. 510, Las Condes
  • Lunes- Viernes 9:00-18:30 hrs.

® Afiansso 2025

Desarrollado por Maule Studio

Escríbenos en WhatsApp