• Cerro El Plomo 5931, Of 510., Las Condes, Santiago Chile
  • contacto@afiansso.com
  • +569 6872 1795
  • Inicio
  • Servicios
    • Acreditación y gestión documental de contratistas
    • Auditoría técnica de riesgo de incendio
    • Consultoría y gestión ambiental
    • Cultura de seguridad
    • Formación y capacitación
    • Gestión de riesgos de desastres y emergencias
    • Inspección técnica de prevención de riesgos en obras
    • Servicio de prevención de riesgos externalizado
    • Todos los servicios
  • Casos de éxito
  • Quienes somos
  • Blog
Contáctanos
  • Inicio
  • Servicios
    • Acreditación y gestión documental de contratistas
    • Auditoría técnica de riesgo de incendio
    • Consultoría y gestión ambiental
    • Cultura de seguridad
    • Formación y capacitación
    • Gestión de riesgos de desastres y emergencias
    • Inspección técnica de prevención de riesgos en obras
    • Servicio de prevención de riesgos externalizado
    • Todos los servicios
  • Casos de éxito
  • Quienes somos
  • Blog
Menú
  • Inicio
  • Servicios
    • Acreditación y gestión documental de contratistas
    • Auditoría técnica de riesgo de incendio
    • Consultoría y gestión ambiental
    • Cultura de seguridad
    • Formación y capacitación
    • Gestión de riesgos de desastres y emergencias
    • Inspección técnica de prevención de riesgos en obras
    • Servicio de prevención de riesgos externalizado
    • Todos los servicios
  • Casos de éxito
  • Quienes somos
  • Blog
Cultura de Seguridad, Prevención de riesgos, Seguridad Conductual

11 condiciones de seguridad que deben cumplir los locales de uso público

enero 25, 2017 Afiansso Aún no hay comentarios

Iniciamos el periodo de  vacaciones y con ello las  actividades recreativas y de entretención que con ansias esperamos durante largos meses. Lo hacemos con nuestras familias, solos o con amigos, pero ¿sabemos realmente si estamos en un lugar seguro?, ¿se cumple la  normativa  que las  regulan?,  ¿poseemos el conocimiento de  ellas  para hacerlas  notar o exigir  y  prevenir  incidentes?

En este resumen encontrarás las condiciones indicadas en el DS N°10 del Ministerio de Salud y que  deberán cumplir los locales  de  uso público para  dar  seguridad a sus ocupantes.

1) Los recintos que empleen medios de calefacción, deberán disponer de sistemas naturales y/o artificiales que permitan su ventilación o la extracción de aire al exterior del local o establecimiento.

2) Los locales cerrados deberán tener un sistema de medición y control adecuado de la temperatura, la cual no podrá ser inferior a 16ºC ni superior a 26ºC durante el uso normal del local.

3) Los locales cuya capacidad sea superior a 500 personas deberán contar con red húmeda y red seca, para la extinción de incendios.

4) Todo local deberá contar con extintores de incendio, del tipo adecuado a los materiales combustibles o inflamables que en él existan o se manipulen.

5) Las vías de evacuación deberán considerar apertura de las puertas de escape en el sentido de la evacuación, y ausencia de obstáculos, candados, cerrojos u otros elementos o mecanismos que requieran de algún esfuerzo o conocimiento especial que dificulten o demoren su utilización durante las horas de funcionamiento del local.

6) La señalización hacia las vías de escape deberá ser luminosa y considerar que desde cualquier punto del recinto al menos una sea visible.

7) Las escaleras de acceso e interiores deberán contar con iluminación suficiente para asegurar su uso seguro. Los peldaños de las escaleras deberán estar provistos con material antideslizante y deberán ser señalizados en forma luminosa en los recintos que funcionen con iluminación reducida.
8) Se deberá contar con sistema automático de alumbrado de emergencia, independiente del sistema de abastecimiento eléctrico del local, destinado a alumbrar, en caso de emergencia, tanto el espacio donde se realiza la actividad como los vestíbulos, servicios higiénicos, corredores, pasillos, escaleras y vías de escape.

9) Se deberá contar con Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad de conformidad con la ley.

10) Se deberá contar con un Plan de Emergencia y Plan de Evacuación que detalle la coordinación con otras instituciones como carabineros, bomberos, etc., y las acciones a ejecutar ante cualquier eventualidad como incendios, terremotos, asaltos, riñas, etc. que pongan en riesgo la salud de los trabajadores y del público en general, con indicación de los responsables de llevarlas a cabo.

11) Los establecimientos de que trata el presente reglamento deberán contar al menos con un botiquín que disponga de elementos de curación simple, destinados a prestar primeros auxilios, para ser utilizado en casos de accidentes o lesiones menores.

En el siguiente artículo veremos las  condiciones que además deben cumplir los locales de  organización de  eventos masivos.

Acá el decreto N°10 que aprueba reglamento de condiciones sanitarias, ambientales y de seguridad básicas en locales de uso público
http://bcn.cl/1v4b6

Afiansso

Cultura de Seguridad

  • Análisis de riesgo laborales
  • asesorías en ´prevención de riesgos
  • asesorías part time en prevención de riesgos
  • Clasificación de riesgos laborales
  • Cómo prevenir riesgos laborales
  • control de riesgos laborales
  • Diagnóstico de riesgos laborales
  • empresas de prevención de riesgos laborales
  • Evaluación de riesgos laborales
  • factores de riesgos laborales pdf
  • Formato de evaluación de riesgos laborales
  • Herramientas de prevención de riesgos laborales
  • Herramientas para el análisis de riesgos laborales
  • Identificación de riesgos laborales
  • Informe de riesgos laborales
  • Plan de prevención de riesgos laborales
  • Planes de emergencia
  • Planes de evacuación
  • Qué es la prevención de riesgos laborales
  • Qué son riesgos laborales
  • Riesgos laborales Chile
  • Sistema de seguridad industrial
  • Tipos de seguridad industrial
Afiansso

Navegación de entradas

Anterior
Siguiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar publicación…

Categorías

Últimas publicaciones

  • El Decreto N°44: ¿Estás preparado para los nuevos desafíos en la gestión de riesgos laborales?
  • Compromiso de Calidad de AFIANSSO Bajo la Norma ISO 9001:2015
  • Un incendio destruyó tres locales de un strip center de Huechuraba; descubre los 6 pasos básicos para evitar que ocurra lo mismo en el tuyo  
  • ¡Descubre Por Qué las Auditorías de Diagnóstico Son Clave para la Seguridad Industrial el Cumplimiento Ambiental y el ahorro de costos!
  • Obligaciones medioambientales de strip center
    Cumplimiento medioambiental de Centros comerciales y Strip Center .

También podría interesarte

Auditoría de diagnóstico, Cultura de Seguridad, Gestion de Riesgos, Inversión en Prevención de Riesgos, Liderazgo en Seguridad, Prevención de riesgos, prevención de riesgos para contratistas, Seguridad Industrial

El Decreto N°44: ¿Estás preparado para los nuevos desafíos en la gestión de riesgos laborales?

octubre 2, 2024 Afiansso Aún no hay comentarios

Retomando de  a poco la escritura ,(no es fácil romper la inercia) ,  y en búsqueda de algo fresco ( noticia de Agosto 2024 por cierto), me atreví  con el D N° 44 , esto porque sabemos que  entrará en vigencia en febrero de 2025 y traerá consigo cambios significativos en la gestión de riesgos […]

Gestion documental de contratistas
Continuidad del negocio, Cultura de Seguridad, Gestión documental de contratistas, Getión de Riesgois, ITO prevención de riesgos, Liderazgo en Seguridad, Revisión de permisos de trabajo, Seguridad Industrial

Claves para llevar la gestión de riesgos de contratistas y asegurar el éxito de tu Proyecto.

abril 18, 2024 Afiansso Aún no hay comentarios

En el ámbito de las empresas contratistas, la gestión de riesgos desempeña un papel crucial para garantizar la seguridad y eficiencia en cada proyecto. Cada decisión puede ser determinante para el éxito o fracaso de una obra. Desde prevenir sanciones legales y accidentes, hasta reducir pérdidas económicas. Enfrentamos con ello desafíos constantes. ¿Cómo podemos asegurar […]

Cultura de Seguridad, ITO prevención de riesgos, Liderazgo en Seguridad, prevención de riesgos para contratistas

¿Por qué es importante la Función de un ITO en Prevención para evitar grandes pérdidas, accidentes o paralizaciones de tu Proyecto ?

noviembre 2, 2022 Afiansso Aún no hay comentarios

Con el objetivo de asegurar que se ejecuten las obras dentro del marco normativo y legislativo, la Inspección Técnica de Obras (ITO)  es una especialidad que, por encargo del mandante, acompaña  y supervigila el desarrollo de las mismas. Una rama de  la Inspección Técnica  tiene relación con la seguridad , es decir , un ITO […]

Tu socio estratégico en la gestión de riesgos y sostenibilidad empresarial.

Enlaces de interés
  • Nuestros servicios
  • Casos de éxito
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Blog y noticias
  • Políticas de privacidad
Contacto
  • +569 6872 1795
  • 22 9412619
  • contacto@afiansso.com
  • Cerro el Plomo 5931, of. 510, Las Condes
  • Lunes- Viernes 9:00-18:30 hrs.

® Afiansso 2025

Desarrollado por Maule Studio

Escríbenos en WhatsApp