• Cerro El Plomo 5931, Of 510., Las Condes, Santiago Chile
  • contacto@afiansso.com
  • +569 6872 1795
  • Inicio
  • Servicios
    • Acreditación y gestión documental de contratistas
    • Auditoría técnica de riesgo de incendio
    • Consultoría y gestión ambiental
    • Cultura de seguridad
    • Formación y capacitación
    • Gestión de riesgos de desastres y emergencias
    • Inspección técnica de prevención de riesgos en obras
    • Servicio de prevención de riesgos externalizado
    • Todos los servicios
  • Casos de éxito
  • Quienes somos
  • Blog
Contáctanos
  • Inicio
  • Servicios
    • Acreditación y gestión documental de contratistas
    • Auditoría técnica de riesgo de incendio
    • Consultoría y gestión ambiental
    • Cultura de seguridad
    • Formación y capacitación
    • Gestión de riesgos de desastres y emergencias
    • Inspección técnica de prevención de riesgos en obras
    • Servicio de prevención de riesgos externalizado
    • Todos los servicios
  • Casos de éxito
  • Quienes somos
  • Blog
Menú
  • Inicio
  • Servicios
    • Acreditación y gestión documental de contratistas
    • Auditoría técnica de riesgo de incendio
    • Consultoría y gestión ambiental
    • Cultura de seguridad
    • Formación y capacitación
    • Gestión de riesgos de desastres y emergencias
    • Inspección técnica de prevención de riesgos en obras
    • Servicio de prevención de riesgos externalizado
    • Todos los servicios
  • Casos de éxito
  • Quienes somos
  • Blog
Auditorías técnicas para el control de riesgo de incendio y emergencias, Continuidad del negocio, Control de Riesgo de Incendio, Cultura de Seguridad, Inversión en Prevención de Riesgos

Prevención de incendios en centros comerciales

septiembre 22, 2020 Afiansso Aún no hay comentarios

Hoy en día la importancia de la Prevención de incendios en centros comerciales, radica principalmente en la seguridad de las personas, la continuidad de las operaciones y evitar el daño a la propiedad, que en definitiva se transforma en pérdidas económicas para todos los actores.

Para la adecuada prevención de incendios en centros comerciales, se deben tener en cuenta varios factores asociados debido a los distintos locales que operan al interior de las edificaciones.

Sumado a lo anterior, las instalaciones que proveen autonomía para el funcionamiento de estos mismos, cuentan con distintos riesgos inherentes, que podrían generar fuego y afectar el normal desarrollo de las actividades, además de la seguridad de clientes, colaboradores e instalaciones, debido a la ocurrencia de incendios.

Áreas y Locales al interior de un centro comercial

Entre algunas de las zonas y áreas que la historia nos señala con la mayor frecuencia  de incendios en centros comerciales  podemos nombrar:

  • Patios de comida, que cuentan con diferentes locales que funcionan con equipos a gas y llama abierta tales como; freidoras, asadoras de pollo, planchas, cocinas industriales, etc.

Estos equipos, en su mayoría generan vapores grasos (carga combustible) y altas temperaturas, los cuales deben ser evacuados mediante sistemas de extracción a los cuatro vientos.

  • Casinos de personal, los cuales pueden funcionar con equipos eléctricos o a gas de llama abierta y que pueden generar vapores grasos (carga combustible).
  • Bodegas de productos, en donde existe variada carga combustible tales como; Cartón, telas, espumas, plásticos, líquidos combustibles e inflamables, etc.
  • Salas eléctricas, que cuentan con tableros eléctricos y equipos energizados.
  • Lugares de acopio de cartones y plásticos, en donde se depositan los desechos generados por los establecimientos que operan al interior del centro comercial.
  • Bodegas de  residuos peligrosos (RESPEL) y de sustancias peligrosas (SUSPEL).
  • Instalaciones y almacenamiento de  gas.

Importancia de mantenciones preventivas y correctivas de sistemas y equipos.

El correcto y normal funcionamiento de los sistemas y equipos que operan en las distintas áreas y lugares de los centros comerciales, es fundamental para minimizar el riesgo de incendio.

Es por esto que se deben realizar mantenciones preventivas y correctivas programadas, tanto en dependencias que sean responsabilidad del centro comercial para el funcionamiento de este, como de tiendas anclas y locales comerciales, las que deben ser ejecutas por personal calificado.

Algunas de las mantenciones preventivas que se deben realizar son:

  • Red PCI (sala de bombas, sprinklers o rociadores, detectores de humo, gabinetes red húmeda, manifold, pulsadores de emergencia, central de alarmas).
  • Salas eléctricas (centro comercial, tiendas ancla y locales comerciales si corresponde).
  • Grupos electrógenos.
  • Tableros eléctricos de locales comerciales.
  • Mantención anual de extintores (clase A, B, C y K de todas las dependencias)
  • Instalaciones y equipos a gas.
  • Mantención de sistemas de extracción de vapores grasos en locales de comida, supermercados, panaderías y casinos de personal (campanas, filtros, ductos, motor, etc.).

Normativa legal asociada

Dentro de la normativa legal asociada a los sistemas y equipos antes mencionados se pueden nombrar entre algunas:

  • Ordenanza General de Urbanismo y Construcción (OGUC).
  • Reglamento de Instalaciones Domiciliarias de agua Potable y Alcantarillado (RIDAA).
  • Decreto Supremo N°594.
  • Normas NFPA (National fire protection association).
  • Norma Chilena Elec. 4.
  • Decreto Supremo N°44 – Aprueba Reglamento que Establece Requisitos de Seguridad y Rotulación de Extintores Portátiles.
  • Decreto Supremo N°66 – Reglamento de Instalaciones Interiores y Medidores de Gas
  • Distintas Normas Chilenas Asociadas.
  • Etc.

11 Recomendaciones Importantes para la prevención y control de  incendios en centros comerciales:

  1. Diseño y construcción de protecciones pasivas que imposibilite la rápida propagación de un fuego para una adecuada evacuación de usuarios.
  2. Diseño de ingeniería para protecciones activas de acuerdo a los riesgos que estarán presentes en los distintos locales comerciales y sus procesos.
  3. Realizar mantenciones preventivas y controlar su proceso correctivo para instalaciones eléctricas, Instalaciones y artefactos a gas, campanas y ductos de extracción, Sistemas  de detección y extinción de incendios
  4. Controlar que los equipos de detección y extinción automáticos contra incendios (detectores de humo y sprinklers), se encuentren en todo momento libres de elementos que obstaculicen su normal funcionamiento.
  5. Los extintores y gabinetes de red húmeda, deben encontrarse con sus accesos inmediatos despejados en todo momento para una pronta respuesta ante una emergencia.
  6. Los extintores deben encontrarse con su mantención anual al día, en estado de total operatividad y ubicarse en lugares visibles, correctamente instalados y señalizados.
  7. Las vías de evacuación y pasillos interiores de tiendas y bodegas, deben encontrarse en todo momento despejados para el tránsito expedito de personas.
  8. Los accesos a salas de bombas de incendio, manifold, salas eléctricas, tableros eléctricos y fuentes de energía o que generen calor, deben encontrarse con sus accesos despejados en todo momento.
  9. Las salas eléctricas, tableros eléctricos y equipos energizados, deben encontrarse libres de materiales combustibles ajenos a las instalaciones.
  10. Se debe controlar la prohibición de fumar en lugares no habilitados, en especial cerca de lugares donde se almacenes sustancias peligrosas, gas, líquidos inflamables y combustibles, papeles, cartones y plásticos.
  11. Todo personal que se desempeñe en centros comerciales ya sea colaborador directo, indirecto y personal de tiendas ancla y locales comerciales, deberá estar debidamente capacitado en el uso y manejo de extintores y entrenado respecto del plan de emergencia y evacuación del establecimiento.

No debemos olvidar que las edificaciones, de acuerdo con su uso, riesgo, tipo de construcción, carga combustible y número de ocupantes, deben cumplir con los requisitos de seguridad y prevención de incendios para proteger las vidas humanas, así como preservar el patrimonio y la continuidad operacional de la edificación.

Nuestra preocupación por una eficiente Gestión de Riesgos al interior de centros comerciales, nos permitirá dar cumplimento a todo lo anterior.

  • auditoría incendio
  • auditoría incendio strip center
  • Prevención de incendio
Afiansso

Navegación de entradas

Anterior
Siguiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar publicación…

Categorías

Últimas publicaciones

  • El Decreto N°44: ¿Estás preparado para los nuevos desafíos en la gestión de riesgos laborales?
  • Compromiso de Calidad de AFIANSSO Bajo la Norma ISO 9001:2015
  • Un incendio destruyó tres locales de un strip center de Huechuraba; descubre los 6 pasos básicos para evitar que ocurra lo mismo en el tuyo  
  • ¡Descubre Por Qué las Auditorías de Diagnóstico Son Clave para la Seguridad Industrial el Cumplimiento Ambiental y el ahorro de costos!
  • Obligaciones medioambientales de strip center
    Cumplimiento medioambiental de Centros comerciales y Strip Center .

También podría interesarte

mantención y limpieza de cocinas industriales
Auditorías técnicas para el control de riesgo de incendio y emergencias, Continuidad del negocio, Cultura de Seguridad, Inversión en Prevención de Riesgos, Prevención de riesgos

La importancia de la mantención y limpieza de cocinas industriales (artefactos a gas, campanas, filtros y ductos)

septiembre 15, 2020 Afiansso Aún no hay comentarios

Un alto porcentaje de los incendios que se producen en las cocinas industriales, se relaciona con la falta de mantención y limpieza, o que esta, se realice de forma inadecuada. La acumulación de grasa en los conductos de extracción, campanas extractoras y filtros, permiten que estos elementos se inflamen fácilmente ante una ignición. Es por […]

Tu socio estratégico en la gestión de riesgos y sostenibilidad empresarial.

Enlaces de interés
  • Nuestros servicios
  • Casos de éxito
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Blog y noticias
  • Políticas de privacidad
Contacto
  • +569 6872 1795
  • 22 9412619
  • contacto@afiansso.com
  • Cerro el Plomo 5931, of. 510, Las Condes
  • Lunes- Viernes 9:00-18:30 hrs.

® Afiansso 2025

Desarrollado por Maule Studio

Escríbenos en WhatsApp